JORGE PAUCAR ALBINO I REDACCIÓN MULERA
PUBLICADO: HACE 8 HORAS
En Perú, el caso del obispo destituido y acusado de pedofilia en Ayacucho ha provocado que los sectores más conservadores de la Iglesia Católica lo defiendan a capa y espada. Se ha llegado a pedir que no se haga "leña del árbol caído" casi rogando que no se diga nada sobre este grave caso. Pero en Australia las autoridades eclesiásticas han sido capaces de proponer negociaciones con la Policía para que se paralicen las investigaciones contra sacerdotes acusados de abusos sexuales.
Según informa la Agencia Efe, esta denuncia la ha hecho el parlamentario del Partido Verde David Shoebridge quien se dio cuenta, luego de revisar los registros policiales accesibles por la ley de libertad de información, que al menos dos veces la Iglesia de Australia intentó llegar a un acuerdo para tratar los casos de los religiosos acusados de pedofilia.
En ambos intentos, las autoridades eclesiásticas no lograron su cometido. El abogado australiano Geoffrey Watson sostiene que de haber llegado a un acuerdo, se habría vulnerado la Ley de Delitos. "Si tienes el conocimiento de un delito grave, lo tienes que denunciar (...) Los memorandos eran un acuerdo para que la policía disculpara el incumplimiento de la ley", afirmó el abogado en declaraciones a ABC, según cita Efe.
Por su parte, el parlamentario Shoebridge dice lo siguiente: "Es probable que cientos, si no más, de los casos fueran procesados a través de este acuerdo de manera que no protegían a las víctimas ni ayudaban a la policía a perseguir el crimen, pero sí protegiendo el buen nombre de la iglesia para impedir la obtención de pruebas que impliquen a algún sacerdote".
Como se recuerda, en 2012 la Iglesia Católica de Australia reconoció unos 620 casos de abusos sexuales contra menores cometidos por sacerdotes desde la década de 1930. En diciembre de este año, se realizarán audiencias públicas para escuchar los testimonios de las víctimas de los delitos de la Iglesia.