Dirigentes sindicales confirmaron que sus bases están listas para protestar contra el “aumentazo”.


Los trabajadores del interior del país saldrán a las calles este jueves para rechazar de manera el incremento salarial a los ministros y para exigir el aumento gradual del sueldo mínimo, dijo a LA PRIMERA Winston Huamán, presidente de la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales (CITE).

Manifestó que las bases de Piura, Tumbes, Trujillo, Lambayeque, Iquitos, San Martín, Junín, Cerro de Pasco, Huánuco, Apurímac, Ayacucho, Áncash, Arequipa, Puno, Moquegua y Tacna realizarán manifestaciones. Los trabajadores en Lima se concentrarán en la Plaza 2 de Mayo desde las 10 de la mañana y luego se movilizarán al Congreso y a la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Jesús Cruz, dirigente de los trabajadores municipales de Arequipa, dijo que su región sí realizará manifestaciones. “Los trabajadores de Arequipa estamos muy organizados y por eso los actos de protesta contra el aumentazo serán contundentes. Por ejemplo en la capital, en Mollendo, Camaná, Caravelí e Islay ya se están preparando para rechazar la actitud del ministro de Economía, Luis Castilla, que cierra las puertas a los aumentos a los trabajadores, pero defiende el aumentazo”, subrayó.

Aldo Choque, dirigente de la Federación de Trabajadores Estatales de Puno, dijo que las bases de esa zona del país están preparándose para la movilización de este jueves.

“Estamos indignados porque se nos deja de lado y se nos cierra las puertas cuando exigimos aumentos salariales o del sueldo mínimo mientras que los ministros velan por sus bolsillos”, afirmó.

Raúl Montero, dirigente de los trabajadores estatales de Junín, sostuvo que las bases de esa región así como la de Pasco y Huánuco participarán en las movilizaciones del jueves contra el aumentazo ministerial y para pedir un aumento inmediato para mejorar la canasta familiar de los servidores públicos.

Por otro lado, Mauro Trigoso, dirigente de la Federación de Trabajadores Municipales de San Martín, dijo que los estatales están decepcionados con su paisano el premier César Villanueva, quien, dijo, debería rechazar el aumento ministerial.

Aurelio Ramos, el dirigente de la Federación Unitaria de Trabajadores Estatales de Piura, manifestó que en el norte la indignación es total contra el aumentazo y que saldrán a las calles a protestar.


Javier Solís
Redacción

Anterior
Proxima