Firefox 40. ¿Qué hay de nuevo, viejo?


Aunque no lo publicamos exactamente cuando salió, ya tenemos entre nosotros la última versión de Firefox, y de esta vez tocan números redondos. La 40 nada menos. En esta versión el mimo corresponde casi todo a Windows 10, como recién llegado que es, pero en la versión para Linux entra una característica importante, la activación de Off-Main-Thread Compositing, que ya estaba disponible en las demás plataformas pero que en la nuestra se había retrasado por culpa de fallos. En resumen, es una función que ayuda a gestionar mejor el rendimiento en la composición multimedia, mejorando por tanto la ejecución del navegador.
Otras novedades son la mejora de rendimiento en carga de imágenes jpg y el cambio de paradigma sobre las extensiones. A partir de esta versión las extensiones deberán estar firmadas por Mozilla o el desarrollador, a fin de eliminar extensiones fraudulentas. Será un cambio gradual, ahora nos avisará de que usamos ese tipo de extensiones sin firmar, en la 41 se desactivarán y habrá que entrar en about:config para poder usarlas y en la versión 42 el bloqueo será definitivo. Si bien no llega al extremo de Google con Chrome, que obliga a todas las extensiones a pasar por su tienda si o si, es una mejora bienvenida para garantizar la seguridad usando complementos.
Otras mejoras son cambios en la vista de nueva pestaña, donde los sitios sugeridos tendrán más que ver con nuestro historial reciente, y poco más. Si queréis verlas todas, ahí os quedan las notas de cambios desde la página de desarroladores.
Y aunque lo más seguro es que a estas alturas ya se haya actualizado por vuestra distro, si no es el caso, ahí os quedan los enlaces de descarga:
– Para Gnu Linux: Descarga del .tar.bz2
– Para Windows: Descarga del .exe
– Para Mac OS X: Descarga del .dmg
Por otro lado, si quieres descargar tu versión de Firefox desde su servidor FTP os dejo su enlace: Ftp mozilla.
Y si queréis usar la última versión en Ubuntu y derivadas, siempre podéis acudir al ppa oficial:
sudo add-apt-repository ppa:ubuntu-mozilla-security/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade

Anterior
Proxima