Lo del pregunto plagio en la tesis doctoral de César Acuña, que podría dejarlo fuera de la carrera electoral, sería solo la punta del iceberg. Hay muchas más irregularidades en su trayectoria académica, empezando con su grado de bachiller y su título de ingeniero.
Masahiro Ywanaga Angulo, quien fue profesor y decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) durante la época en que César Acuña se supone fue estudiante de esta casa de estudios, dijo que a este jamás lo vio entre los pasillos, de manera que fue una clase de “alumno fantasma” y se negó a firmar sus cartones.
“Apenas asumí el decanato me alcanzaron para que firmara, entre otros, el Diploma de grado de Bachiller de Ingeniería Química de César Acuña Peralta. No lo hice. No recordaba haberlo visto como alumno en los ambientes de la Facultad y al revisar mis actas del curso de Operaciones Unitarias I, que sólo yo dictaba en Ingeniería, no aparecía ni como matriculado ni como asistente el nombre de César Acuña”, dijo Masahiro Ywanaga Angulo en una entrevista de 2014 para voltairenet.org.
“En el colmo de los colmos, el alumno César Acuña Peralta aparecía aprobando en un ciclo 48 créditos (en el año académico de 1977) en lugar de 22 que era y es lo normal. Todo un súperdotado. ¡Ni Einstein! Además, había aprobado cursos secuenciales en forma paralela. Por si esto fuera poco, primero aprobó cursos superiores de línea y después los prerrequisitos, siendo esto imposible por razones obvias”, continuó Masahiro Ywanaga Angulo.
