Julio Guzmán, candidato presidencial de Todos por el Perú, manifestó que en un eventual gobierno suyo se fortalecerá la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad pues, según refirió, la Ley del Derecho a la Consulta Previa tiene el potencial de ir en desmedro de las comunidades.
"No la voy a mantener [a la ley de consulta previa]. No la vamos a implementar porque se puede prestar a manipulación para ir en contra de quienes pretendemos defender. No sabemos si va a haber derogación o no [...] Hay otras formas de beneficiar a estas poblaciones y a las empresas también", indicó en el programa dominical "Sin medias tintas".
Según sostuvo el candidato presidencial, el referido documento resulta un arma de doble filo ya que existen grupos que "manejan" a las comunidades en pos de que los proyectos no sean llevados a cabo, por lo que "el resultado puede ser el peor".
"Mejor que la ley de consulta previa es la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad. Todo el mundo me dice que ya existe, pero no funciona", dijo.
"Esta oficina ahora está considerada por el BID como una caso de éxito, no por la implementación sino por el diseño. La está dando a conocer en diversos países de la región y el mundo", agregó.
No obstante, vale anotar que la propuesta de plan de gobierno deJulio Guzmán, en el capítulo de "construcción de ciudadanía ambiental", hace mención a trabajo tomando como base la ley de consulta previa.
