Vladimir Cerrón propone la imprescriptibilidad de los delitos por corrupción


¿Cambiará o reformará usted la Constitución? De hacerlo ¿en qué temas?

Inmediatamente de asumido el cargo se convocara a un referéndum consultando al pueblo si está de acuerdo o no en constituir una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución política del Perú.

La actual Constitución es individualista, privatista, mercantilista y entreguista por lo que debe sustituirse por una solidaria, humanista, estatista y rescatista de nuestros recursos naturales.

¿Revisará contratos con empresas que exploten recursos estratégicos? ¿Los renegociará, de ameritar el caso?

Todos los contratos deben ser revisados, renegociados o resueltos, según las nuevas condiciones que deben ser indefectiblemente a favor del pueblo peruano. La consulta previa debe tener carácter vinculante y debemos promover un estado descentralista, industrializador, que regule el mercado, planificador, innovador, interventor, empresario y protector del empresariado peruano.

Para que todo esto sea posible es necesario el cambio de la Constitución Política del Perú mediante la Asamblea Constituyente.

¿Cuáles son sus propuestas para luchar contra la corrupción en nuestras instituciones?

Cambio del sistema neoliberal guiado por las leyes de la oferta y la demanda por un sistema socialista que promueva principios y valores.

Reforma del Código Penal que contemple la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción.

Disminución de la edad para adquirir la ciudadanía a los 16 años con todos sus deberes, derechos, sanciones, etc., y los delitos no se escuden tras la falta y no el delito.

Reorganización del MEF, BCR, Contraloría, PJ, MP, OSCE y crear un ente contralor especial para las empresas privadas que son las principales corruptoras del Estado.

Elección y revocatoria de jueces y fiscales por voto popular. Esto permitirá despartidarizar, despolitizar y legitimizar a nuestras autoridades.

La Asamblea Constituyente debe debatir la pena capital para los casos de corrupción política al igual que para el narcotráfico, homicidio calificado y traición a la patria en tiempos de guerra y de paz.

Anterior
Proxima