Contrario a lo que se podría suponer, la piratería y el Internet no han dañado la industria cultural y del entretenimiento, sino todo lo contrario, según un estudio realizado por la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Reino Unido.
Los resultados de los análisis que han realizado en los últimos años reflejan que Internet ha ayudado a popularizar productos y eso ha impulsado sus cifras.
"Los ingresos por las ventas digitales, servicios de suscripción, transmisión y actuaciones en directo compensan la disminución de los ingresos de la venta de CDs o registros", dice el profesor titular y uno de los autores del informe, Bart Cammaerts.
Desde el año 2000 han aumentado significativamente las ventas digitales y así, compensan las malas cifras de venta de discos físicos. El informe muestra que la industria de los videojuegos está creciendo, el sector editorial es estable y la industria cinematográfica en EE.UU está rompiendo récords en cifras.
"A pesar de la Motion Picture Association (MPAA) la reclamación de Estados Unidos de que la piratería en línea está devastando la industria del cine, Hollywood logró el récord de los ingresos mundiales de taquilla de 35.000 millones de dólares (unos 25.700 millones de euros) en 2012, un aumento del 6 por ciento con respecto a 2011", indica el informe.
Los investigadores, además, insisten en que el intercambio de archivos puede beneficiar a las industrias creativas, como SoundCloud, donde los artistas comparten su trabajo de forma gratuita a través de Creative Commons o el ejemplo de Youtube, donde se comparten canciones con derecho de autor para impulsar las ventas.
El informe espera que el Gobierno de Reino Unido revise la Ley de Economía Digital y que se tengan en cuenta los intereses de los sectores públicos y titulares de los derechos de autor.
Fuente: Público.es